8 Increíbles actividades de cuidado personal para la premenopausia y la menopausia

Posted in Bienester, Salud by

¿Qué viene a tu mente cuando escuchas la palabra menopausia, pre-menopausia o posmenopausia? ¿Vejez, enfermedades? ¿Tiempo especial? ¿Renacimiento? ¿Otra etapa femenina? ¿Sofocos? ¿Problemas de mal humor, irritabilidad y olvidos? Qué acerca del cuidado personal para hacer que esta etapa de nuestras vidas sea más feliz, productiva y saludable.

cuidado personal, menopausia, premenopausia, salud, sofocos

Qué tal si pudieras usar actividades de autocuidado y amor propio para combatir algunos de los síntomas pre-menopáusicos y menopáusicos más comunes y desarrollar una relación de amor y respeto con nuestro cuerpo. No te parece que durante este tiempo especial necesitamos una dosis extra de cuidado personal para fortalecer nuestro cuerpo y nuestra alma.

El cuidado personal puede ser de muchas formas, las actividades recomendadas a continuación son placenteras y ayudan a disminuir algunos de los síntomas pre-menopáusicos y menopáusicos más comunes y desagradables como calorones, sofocos o bochornos, falta de sueño, depresión, irritabilidad y otros.

Haz una lista feliz

¿Qué actividades te hacen feliz? ¿Te gusta pintar, cantar, coser, trabajar en el jardín? Piensa en tu infancia y desarrolla una lista de actividades que te hagan feliz. Esto es para ti solamente, no para otras personas, no importa si a tus hijos o tu pareja no les gustan. Sabes que la frase (a veces cursi) “haz más de lo que te hace feliz” es verdadera y efectiva. Así que anímate y pruébalas.

lista de la felicidad para el cuidado personal durante la menopausia, premenopausia y perimenopausia

Elige algunos de estas actividades y trata de hacerlas. Tienes que escribirlas en tu calendario y planificarlas para hacerlas realidad. Si el dinero es un problema, busca actividades baratas, si el tiempo es un problema busca actividades más cortas, si la energía es un problema busca actividades más relajantes. Recuerda que:

Cuando las excusas acaban empieza el éxito

Congraciaysalud.com

¿Cómo te ayuda esto con los síntomas de la menopausia? Pues ayuda a aumentar las buenas hormonas y disminuye el estrés. Menos estrés es menos sofocos y bochornos y más sueño. Las buenas hormonas son más energía y felicidad, menos depresión, sensibilidad, lágrimas e irritabilidad.

Ponte a bailar

Mi baile favorito es la danza del vientre. La danza del vientre puede ser difícil para las rodillas, por lo que puede necesitar modificarse y de eso se trata, de modificar las actividades para que se ajusten a nosotros. La danza es un gran ejercicio y trae felicidad y alegría durante la pre-menopausia y la menopausia. El baile nos hace sentir sexys y femeninas. Algunas mujeres tienden a disminuir e incluso olvidar su feminidad en esta etapa y eso es parte de nuestro poder y no debemos olvidarlo.

La danza es un buen ejercicio y fortalece la zona pélvica. El ejercicio nos ayuda a relajarnos y eliminar toxinas con ello también disminuimos los bochornos, la depresión y casi todos esos síntomas. La danza al fortalecer la zona pélvica ayuda a evitar las fugas de orines y a disfrutar más de la intimidad. El baile es una terapia poderosa y fácil para las mujeres. Toma algunas clases de baile y disfrútalo.

Si prefieres el gimnasio puedes probar clases de zumba o ejercicios similares.

Limpia tu mente de nocebo

Nocebo es el hermano malvado del placebo. El efecto placebo como sabes es cuando algo nos da resultados positivos sin tener ningún poder para hacerlo.

Por ejemplo en experimentos para determinar la eficacia de un medicamente a un grupo de personas le dan pastillas verdaderas y a otro pastillas de azúcar (pero creen que es el medicamento lo que están tomando) y en ambos grupos hay personas que se curan. A veces hay más curadas con las pastillas de azúcar que con el medicamento. Esto es el efecto del placebo. Es nuestra mente diciéndole a nuestras células que se sanen.

Nocebo es lo contrario. En nocebo creemos que algo tiene un efecto negativo en nosotros y lo tiene, aunque no debería. Por ejemplo con tanta información negativa sobre el gluten algunas personas se convencen que son alérgicas al gluten y les empieza a caer mal. Así es también como funcionan las supersticiones. Está en la mente.

En la menopausia y premenopausia puede pasar lo mismo. Si creemos debemos sufrir sofocos, bochornos y todo lo demás porque es común en las mujeres de 40 o 50 años, lo padeceremos.

Recuerda común no significa normal. Los sofocos y otros síntomas no son normales, aun si son comunes. Muchas mujeres como yo no tenemos ningún padecimiento. No esperes, ni temas estos síntomas porque tu mente es muy poderosa. Sabes que hay culturas donde todas las mujeres no los padecen en lo absoluto.

Cada vez que venga a su mente un estereotipo negativo de la edad o de la menopausia, elimínalo de tu mente con algo positivo. Puedes decir cosas como: la edad es solo un número, estoy y soy sana y fuerte, me amo a mi misma, todo está bien, etc. Crea tus propios mantras o afirmaciones y repítelos.

No permitas que los libros, revistas o sitios web te digan que estas enferma o que la menopausia es un momento terrible en la vida de una mujer, porque lo que están tratando de hacer es captar tu atención y asustarte para que leas más o para que compres algo, es negocio.

Monitorea tus síntomas

Si está experimentando algún síntoma de perimenopause, mantén un diario para anotar. Escribe lo que comes, tus emociones (por ejemplo: enojada por la mañana, triste por la tarde, sofocos por la noche etc.) y la hora y la situación en que se presenta el síntoma. Esto es especialmente importante para los sofocos. Si identificas algunas causas puedes tratar de evitarlas para tener menos síntomas.

Rodéate de buena compañía

Evita las personas negativas. Evita hablar negativo sobre el envejecimiento y la menopausia. No seas parte de sitios web y foros que discuten los síntomas (recuerde que nocebo es poderoso). Busca lugares positivos y edificantes en la vida real, en línea, en libros y en medios de comunicación. Rodéate de positivismo.

Elije lo positivo

Escucha tu diálogo interior e intenta cambiar los pensamientos negativos con positivos o neutrales. La preocupación y el estrés crean adicción, evita volverte adictiva a estas emociones negativas.

Siéntete bella tal y como eres

Cada vez que te descubras diciendo algo negativo sobre tu cuerpo, conviértelo en algo positivo. No te sientas vieja porque ha habido experimentos y quien se siente viejo envejece más rápido y se enferma. En otros experimentos se ha descubierto que quien “se cree” bonita es más feliz y es percibida por otros como bonita.

Está en tu mente. Repítelo “soy bonita” “me amo a mi misma””me acepto y me gusto a mi misma, soy hermosa tal y como soy”.

Amate a ti misma

Los medios de comunicación nos dicen que nos odiemos o por lo menos que no nos gustemos a nosotras mismas, porque no somos … lo suficientemente delgadas, lo suficientemente ricas, lo suficientemente elegantes, lo suficientemente sexy, lo suficientemente fuertes, etc. Rechaza estas manipulaciones negativas. Solo lo hacen para que compres sus productos. Recuerda que el miedo vende.

Espero que estas ideas te ayuden a reflexionar y puedas implementar algunas de ellas. Te garantizo que dan buenos resultados.

Previous Post Next Post

Leave a Reply